sábado, 16 de agosto de 2025

¿ El sistema o democracia culpable de la crisis ?

cronicadelquindio.com,  domingo  17 Agosto 2025

Juan José Orrego López



Muchas líderes y partidos políticos en el mundo  vienen cuestionando los sistemas de gobiernos y su democracia, incluida Colombia, que motivó a millones de colombianos interesados en conocer de los sistemas existentes y de ellos, cuál es el ideal que debe tener Colombia y compararlo con el actual, pues en pleno siglo 21 ante la globalización que avanza pero que  atormenta a muchos congresistas o partidos, es incomprensible el rechazo a cualquier actualización interna o a la Constitución. ¿Por qué temen a un cambio ?

Si en una democracia el poder está en el pueblo, donde millones de ellos viven en abandono total, con infinidad de problemas en el aire sin solución e ilegalidades sin justicia, es el momento para analizar, revisar e identificar, dónde están los errores o actores culpables, sin olvidar que la democracia que existe, la clase dirigente y política que han manejado el poder y control de todo, no le ha dado el manejo correcto, limpio y transparente, ni ha sido la solución que se creía, donde la historia muestra que por los abusos de poder, han dejado una democracia herida que no levanta como debe ser.  

Ante los cuestionamientos al sistema presidencial y fechas que se tiene, millones de colombianos preguntan, ¿es adecuada la forma para elegir los ciudadanos que asumirán los cargos de elección como presidente, congresistas o autoridades regionales, manejar y  proyectar en forma correcta con ética los cargos para los que fueron elegidos ?.

Una democracia dónde muchos de sus líderes o congresistas solo buscan no perder lo bueno del negocio ser elegidos en una democracia no limpia ni transparente, con un pueblo y sociedad que apoya sin conocer al que elige, que para no salir del negocio de ser elegidos y vivir sabroso, pusieron barreras para  impedir  cualquier daño a ellos, facilitando lograr la pensión con sus privilegios y beneficios intocables que millones de colombianos rechazan esa negligencia a bajar sus Salarios de Congresistas. 

Una democracia y sistema de gobierno difícilmente será ideal y sana si eligen líderes cuestionados sin formación o esos vividores de lo públicos que cambian de partido por conveniencia. Confiar  la responsabilidad en cargos de elección popular con este tipo de aspirantes, es un alto riesgo, que obliga a no repetir ejemplos nefastos, mirar y revisar a tiempo para evitar errores futuros eligiendo a un presidente, congresistas y autoridades locales no ideales.

Nunca es tarde para corregir y enderezar, pues queda la esperanza donde los actores que han abusado de la democracia y del poder, que conocen el dolor del pueblo y las causas de la crisis que se vive generadas por ellos mismos, recapaciten, luchen por Colombia pues es inaceptable, que esos valores que con el trajinar de los años unos los conservan con orgullo mientras que en otros no existe ni siquiera el respeto por Colombia, interés por defender la Moral o Ética Pública, que fue reemplazada por juegos políticos e intereses Comerciales, con el único propósito, parar y no generar los cambios que requiere el país, para seguir con la misma maquinaria dañina, que por años vienen  destruyendo al país. 



¿ El sistema o democracia culpable de la crisis ?







1 comentario:

  1. Buen día Juan José, hay mucho de lo que hoy nos quejamos y que deben cambiar que está inmerso en nuestra cultura, la corrupción, la mentira, la hipocresía, el oportunismo, el individualismo; todo esto está incrustado en todos los campos de nuestra vida y hace parte del diario vivir de nuestra patria, podremos cambiar las leyes, podremos cambiar las personas, podemos cambiar el modelo social y político, pero mientras que no trasformemos nuestra cultura, nada haremos.

    Nuestro sistema de gobierno está diseñado para que nada cambie; se delineó como el de EEUU a cuatro años para que haya un relevo entre dos partidos, el liberal y el conservador donde se protegen los intereses de una casta social de encopetados, tal como lo hacen demócratas y republicanos en los Estados Unidos. Un abrazo.

    ResponderEliminar