cronicadelquindio.com ABRIL 03 DE 2025
A pesar de las situaciones difíciles que se viven, es oportuno conocer la verdad de ¿Cuál fue el compromiso de unos líderes con el gobierno a cambio de entregar sus servicios al país?. Sin duda unos amigos tienen el manejo y control de ciertas instituciones públicas. ¿Y los de la oposición y sus partidos, conociendo infinidad de problemas que piden ajustes, optan por guardar silencio sin explicar al país sus razones o el porqué. ¿Qué pasó?
La equivocada visión futura del país, los intereses propios, de terceros, los privilegios de empresarios y congresistas, muchos dineros públicos sin control, ante tanta agitación política, acusaciones y afirmaciones nada agradables, donde más que expresar incapacidad profesional, del gobierno o la oposición, expliquen las razones de su oposición, sus dificultades y razones de no pactar con el gobierno.
Entonces: Qué es lo que les impiden actuar en bien del país, porque no oyen cuando la sociedad o ciudadanía pide control real a los dineros públicos, están es presionados a cumplir órdenes superiores conociendo que pueden actuar mal perjudicando las finanzas del país, sus regiones y sociedad.
El desempleo, la informalidad, un pueblo sin ahorro, el hambre y abandono al campo, las injusticias, los vacíos institucionales, la corrupción, el problema fiscal de años que pide ajustes, la crisis mundial que crece y la vive el país y otros, será que los problemas de hoy no son suficientes para apoyar los ajustes claros que requiere el país? ¿Cómo representantes del pueblo, Congresistas, permitirán ustedes más deficiencias conociendo que pueden actuar y corregir sin aplazar ni archivar?
¿Acaso será que les dañan beneficios, los mismos que defienden, aunque sean ustedes un peligro para el país?
Ante esos roces políticos y el silencio de muchos, para evitar daños futuros a las finanzas y estabilidad del país, sin egoísmos ni mentir con claro criterio profesional, expliquen cómo miran y proyectan el futuro de Colombia, qué medios, apoyos o recursos utilizarán e incorporarán para generar soluciones claras, reales y no repetir lo que ya se conoce, falsedad en muchos negocios, ocultar ilegalidades o como quieren muchos líderes, congresistas y partidos, dejar el manejo de los recursos o dineros públicos a terceros sin control alguno del gobierno. Ejemplos sobran.
El 2026, se realizará las elecciones presidenciales y territoriales, donde el país debe permanecer alerta, porque más que ser una lucha, sincera, abierta, transparente o limpia por defender la democracia, se enfrentarán es a una lucha por sostener el poder o recuperarlo, contando como no ha de faltar, unos falsos candidatos, declarándose limpios, de los cuales ya están saliendo, a marchar, a saludar abrazar y reírse fingiendo ser líderes cuando son muchos puros oportunistas, vividores o comodines, que aprovechan la ignorancia del pueblo o pereza de la sociedad, como ha sucedido, ocultando lo que los atormenta para tapar su imagen y no le impida llegar a su meta de ser elegido.
Gavin Newsom, gobernador de California, desea que los demócratas recuperen la confianza de los ciudadanos a través de propuestas políticas enfocadas a sus necesidades. ¿Será que los Congresistas de Colombia podrán pensar, actuar o soñar así ?
¿A quién creerle?
https://www.cronicadelquindio.
Comparta y Únase a mi blog.