miércoles, 9 de julio de 2025

Entonces: ¿A quién hay que creerle?

cronicadelquindio.com,  jueves  10 Julio 2025

Juan José Orrego López 


No sé si Colombia vive el momento más crítico o el más afortunado que ante ese tumulto de problemas sin soluciones, con líderes y dirigentes unos llenos de odios o sed de venganza, empujados por unos o esa supuesta mayoría de congresistas, que en vez de servir como debe ser, han preferido bloquear al país.

El no atender a una sociedad que pide soluciones y ajustes, con ese ego, poder y arrogancia que dicen tener usado para irrespetar e incumplir sin importarle el ciudadano que lo eligió, aunque estén en oposición, se les olvidó a esas mayorías que el país exige y merece respeto, pues para eso fueron elegidos, mostrando comportamientos no de profesionales, pero sí de congresistas inmaduros, similares a jornaleros enojados como si no les hubieran cancelado los millonarios salarios de labores de un supuesto trabajo que no se ve, que conociendo los daños al país por su proceder, muestran resultados más negativos que labores positivos en bien del país. ¿Acaso bloquear o parar al país, es la estrategia que usarán para reelegirse sin importar el daño al país y millones de familias ?

No es grato el momento, pues se vive con una mezcla explosiva de amenazas, intentos de atentados, muertes, insultos entre líderes o los del presidente con organismos internacionales nada agradables y con ese malestar del pueblo que al ver como rechaza el Congreso sus reclamos, millones de colombianos pudieron conocer lo que no esperaban, tanta degradación de líderes que por defender intereses ajenos, impidieron actuar a unos congresistas profesionales prefiriendo las mayorías, favorecer a sus amigos, que a un pueblo que busca soluciones. Cómo juega el Congreso con el país ocultando ilegalidades que hoy son las que afectan las finanzas y poder dar un mejor bienestar a millones de colombianos.

Es inadmisible el silencio de la clase política, de empresarios sociedad civil, asociaciones sindicales, la ciudadanía, que conociendo las ilegalidades de muchos actores políticos, es increíble ese silencio de la sociedad, donde congresistas por arte de magia pasaron a tener una inmensa honradez, que aprovechando la ignorancia del pueblo esos congresistas sin ética, creen que con solo acusar y señalar ante el país, quedarán limpios y no los recordarán como los culpables del gran dolor y engaño que sienten millones de trabajadores. ¿Votaría por ellos?

Es el momento de mirar a futuro y acabar con esas mentiras, atracos y robos a los dineros públicos que ya casi nadie respeta. Como ya está en campaña electoral 2026 muchos congresistas y sus jefes, pero no solo los de la oposición,  anuncian todos reformas y soluciones que obliga preguntar:   

¿Cuál de los candidatos presidenciales, al congreso y jefes de partidos tienen la ética, el valor, las ganas y la cultura de corregir y mejorar el país, de esa infinidad de vacíos y errores que en años han gozado pero que no han querido eliminar ? Entonces: ¿A quién hay que creerle?

Ante las inmensas ilegalidades y saqueos a dineros públicos, con lo aprendido, si no se remueve el congreso y no se efectúan ajustes en ciertos puntos a la Constitución del país, Colombia jamás cambiará, seguirá, peor. 

Entonces: ¿A quién hay que creerle?

https://cronicadelquindio.com/opinion/columnistas/entonces-a-quien-hay-que-creerle/

https://jujogol.blogspot.com/2025/07/entonces-quien-hay-que-creerle.html

Comparta y Únase a mi blog.

Juan J. Orrego L

miércoles, 2 de julio de 2025

No enseñar lo público, culpable de lo que ya se vive

 cronicadelquindio.com,  jueves  03 Julio 2025

Juan José Orrego López


El manejo de Colombia en años es el ejemplo más claro del desorden por esa falta de educación y formación al país de todo lo relacionado con lo público, sus finanzas, impuestos, privilegios, como se reparten y ese no control a los dineros publicos, que hoy  son la fuente principal y culpables de la crisis que se vive, rodeado con infinidad experiencias mas malas que buenas, convertidas en problemas acumulados de tipo social, fiscal, empresarial, que uniendo esas intenciones de dividir el país, violar las leyes, maltratar más la democracia, un país lleno de rencores, odios, manejos de recursos sin control, herencias de daños y errores dejados, que con los vacíos jurídicos y esa estructura del país al revés, es el gran descuido que no le han puesto atención. 

Hábilmente estos errores los han aprovechado gobiernos del pasado y el actual, para muchos usos como promover toda clase de amigos, familiares, empresarios privados sin conocimiento de lo público, líderes jóvenes o adultos supuestamente formados, aspirantes, líderes o ex congresistas quemados que buscan su pensión, otros con especializaciones y maestrías en el exterior en unos mentiras o esos con capacidad de oratoria y habilidad de hablar en público de manera disfrazada, utilizando un lenguaje para persuadir o entretener al pueblo, abusando del país y de un pueblo con poca formación en busca de soluciones.

Es increible como ha sido de fácil poder adormecer atontar o seducir a un país, sin formación de lo público, como si esa voz elocuente de un candidato, sindicalista o congresistas de cualquier ideología, élite o estrato social, tendría más valor que el prudente o decente bien formado. 

Sobresalir por el tono de voz frente al inmenso vacío académico y cultural de millones de colombianos, ante el vacío de liderazgos, con los nuevos se repetirá convirtiéndolos salvadores, donde fueron unos excelentes y otros más que ser ideales, se convirtieron increíblemente en expresidentes o congresistas no actos, por ser de esos que guardaron silencio de actos que dañan al país con reformas que no les interesó ajustar, prefiriendo pasar su falso liderazgo para no salir del montón de líderes sin crear nada positivo ni reducir esa infinidad de problemas solo por defender intereses particulares y no del país, para terminar su vida pública viviendo con los privilegios que otros dejaron e integrar el grupo de los grandes Atenidos de lo público, hoy gran Tormento del país. Es más el daño al país elegir congresistas o presidente con ciudadanos no actos,  que reformar la Constitución del país.

La historia muestra que por ser ciegos y creer en ciertos líderes portadores de una supuesta grandeza, más que ser el ideal, han surgido es infinidad de oportunistas y vividores de todas las elites y estratos sociales hasta supuestos empresarios que con ese Don de Ciudadano de Bien, atraerán profesionales especialistas con la experiencia que muchos de esos ciudadanos llenos de sabiduría e inteligencia de las altas élites, siendo funcionarios en altos cargos ministros y otros, casi todos prefirieron trabajar para ellos y no para el país. 

¿ Así sin formación, como y con quien se puede mejorar al país?

No enseñar lo público, culpable de lo que ya se vive

https://cronicadelquindio.com/opinion/columnistas/no-ensenar-lo-publico-culpable-de-lo-que-ya-se-vive/

https://jujogol.blogspot.com/2025/07/no-ensenar-lo-publico-culpable-de-lo.html


Comparta y Únase a mi blog.


Juan J. Orrego L