miércoles, 12 de marzo de 2025

No se ve todavía en quien confiar el país

cronicadelquindio.com MARZO 13 DE 2025

Por: Juan José Orrego López



El país está preparándose para las elecciones 2026 con aspirantes, unos pero muy crecidos, que iniciaron giras formado un tumulto de candidatos con toda clase de intenciones que aspiran ser presidente del país, congresista, a reelegirse o a otros cargos, que al oírlos más que visionar país, el querer transformar y corregir lo que requiere Colombia sin claridad en sus planteamientos o programas sin fuentes de financiación o esperar una renovación, cambios estructurales o de liderazgo con ellos, nada se ve, lo que sí se ve, siguen jugando con la estrategia tradicional de años, muy efectiva, abusar de la ignorancia de millones de colombianos.   

A pesar de la incertidumbre y falta de liderazgos, sigue vivo ese sueño que aspiran más de 50 millones de colombianos que ojalá algún día pudiera convertirse en realidad, pues Cambiar o transformar la estructura para construir mejor pais, sueño hoy difícil de lograr, pues ya se conoce, que los que vienen legislando hace años, no les interesa afectar sus beneficios.  

Hablar de cambiar, no es para destruir, quitar, nacionalizar o expropiar, es para proyectar país, que obliga a la ciudadanía conozca la trayectoria profesional valorando así, el candidato que proyecte al país y regiones integrando todos los actores públicos y privados, sin ideologías, pero con clara intención, generar entre todos, los cambios que merece y requiere con urgencia el país, sin destruirlo. 

Vive el país con un temor y desconfianza, con aspirantes supuestamente formados, que engañan a la sociedad, olvidando sus principios si los tienen, que por atender o cumplir órdenes de jefes o patrocinadores, caen fácil, en especial esas labores que terminan ilegales, mostrando no tener personalidad ni carácter, siendo incapaces de expresar no a sus jefes o partidos, por conservar un cargo o turno prometido en lista a futuro, prefiriendo guardar silencio, que buscar una opción que pueda cambiar el país. 

Como juegan todos con la palabra Cambio, en tono fuerte unos levantando la mano como si el grito entre más fuerte tuviera la razón, cuando muchas de esas voces hasta irrespetuosas, repiten lo mismo, promesas difícil de cumplir, pues buscan atraer inocentes, que sirvan para sumar recuperar un poder perdido, proteger negocios que por años han controlado, sin importar los daños al país. 

Cambiar no es sueño solo del Presidente Petro. Viene de años de millones de colombianos, que no se ha logrado no es porque nadie quiere, al contrario, los legisladores, no quieren. Mientras la estructura del país siga como está, al revés no eligiendo presidente, congresistas concejales, diputados el mismo día, esta seguirá, igual o peor, porque Soñar hoy un cambio jamás existirá, pues la expresión cambio, no existe en la mentalidad de nuestros líderes o gobernantes.   

Si no se corrige la estructura y vacíos que se tiene, si la sociedad no piensa en grande de poner fin a tantos males y por esa inmensa falta de líderes, seguirán haciendo lo que siempre han hecho muchos, abusar del poder.  

Ante la inmensidad de ilegalidades, trampas y corrupción de años y de hoy, no se ve todavía el candidato en quien confiar para salvar al país.


No se ve todavía en quien confiar el país

https://www.cronicadelquindio.com/opinion/opinion/no-se-ve-todavia-en-quien-confiar-el-pais

https://jujogol.blogspot.com/2025/03/no-se-ve-todavia-en-quien-confiar-el.html



Comparta y Únase a mi blog.


Juan J. Orrego L 

1 comentario:

  1. La solución es más difícil en tan poco tiempo de gobierno. Pero está y es petro ocho años más.

    ResponderEliminar