cronicadelquindio.com, jueves 07 Agosto 2025
Juan José Orrego López
Resultado de las última elección de presidente y congresistas, se eligieron muchos líderes no ideales irrespetuosos que ni siquiera se les ve la vergüenza de su cara, que por cumplir sus compromisos o pactos políticos ponen en duda sus labores como autoridad, con egos subidos que desbordan límites mostrando comportamientos de ciudadanos elegidos no formados con unos congresistas más que visionando un mejor país, reducir sus salarios excesivos, eliminar sus privilegios millonarios, corregir errores que por años afectan las finanzas públicas sin dar señales de querer sanar los errores que afectan las fuentes de ingresos o el soporte para afianzar su estabilidad a futuro, olvidando sin importarles, el respeto al país.
Colombia se está llenando de aspirantes a la presidencia y Congreso que muy seguro conocen los vacíos, los huecos intocables, fallas en su estructura y otras que requiere revisión como las fechas de elecciones, pues según la ley, son distintas para evitar todo el poder en un solo grupo.
Más que evitar concentrar el poder en uno, se debe elegir ciudadanos formados, conscientes de reformas protegiendo el país para no elegir más líderes inútiles como muchos que hoy están legislando.
Realizar elecciones en fechas distintas sin analizar a fondo, la integralidad del país problemas de regiones y las fuentes de ingresos, es perder tiempo y millones de pesos, pues no tiene sentido, elegir presidente y congresistas y después las regionales. Así nunca se logrará una correcta elección de líderes ideales pero si muchos rellenos por listas cerradas, ni existirá planeación y visión a futuro del país, facilitando por ese desorden que no corrigen, saqueos millonarios de dineros públicos todavía sin control. Ejemplos sobran.
Sin un orden lógico las dudas de elegir en fechas diferentes, resultado: a seguir con ese manoseo o negociaciones ocultas: “ Que me das y yo te apoyo para que pueda gobernar “.
El silencio de candidatos en esto, muestran a qué van, negociar y repartir para poder gobernar. Prometer cambios o reformas con lo que se presenció en esta legislatura, los obliga primero a negociar con los partidos o congresistas dándole más valor a los intereses de ellos, sus partidos o de terceros, que gobernar para beneficiar al país y millones de colombianos increíble, a caer otra vez. Este es el regalo del congresista sin ética que le da a los que lo eligieron.
En pleno siglo 21 con abusos frecuentes de la misma clase política, autoridades locales y muchos miembros activos del Congreso, se pierda la esperanza de soñar y ver a una Colombia y regiones no como la que venía o que hoy se vive, pues son infinidad de abusos de muchos actores políticos locales, del mismo congreso y partidos, pues creer en ellos gobernando a Colombia donde son inmensos las vivencias de abusos de poder o pérdida de billones de pesos, pues ya son millones de colombianos que los miran con desconfianza y no los ideales en volver a confiar, por sus engaños o la venta de sus conciencias por defender intereses personales diferentes a los del país, que en su trajinar público sembraron o dejaron a una sociedad y regiones del país.
Comparta y Únase a mi blog.
Juan J. Orrego L
No hay comentarios:
Publicar un comentario