miércoles, 21 de mayo de 2025

Congresistas, como engañaron al país.

cronicadelquindio.com, jueves,  22 mayo 2025

Juan José Orrego López



A raíz de la supuesta negativa a la Consulta Popular, más de 50 millones de colombianos iniciarán algo que no esperaban a vivir con una incertidumbre, sin saber el camino que seguirá el país, obligando a millones de ciudadanos y empresarios a presenciar una transición o lucha de poder, incumplimientos, desobediencias entre gobernantes o enfrentamientos entre todos en un país que sufre un desorden institucional por una estructura que está al revés.

Hoy sí que se siente ese caos institucional, esa guerra de partidos y congresistas por los poderes que todos dicen tener o soñar, pero no son usados para beneficiar al país. Las ganas de tener todo el control, empujan a Colombia a una especie de poder incierto que no sé sabe cómo será o qué puede pasar, en medio de grandes problemas financieros, fiscales y un río humano con infinidad de problemas de toda clase sin resolver. 

El rechazo de todos los actores políticos, no aceptar la culpa ni ser actores intelectuales del envío a Colombia a ese abismo, es el momento para preguntarles: ¿como jefes de partidos políticos, como congresistas o ex presidentes pensaron alguna vez en lo que debieron y pudieron hacer pero que no hicieron, en los daños inmensos que dejaron, empresariales, sociales y fiscales al país, solo por beneficiar sus amigos, patrocinadores, sus partidos, a ustedes y sus familiares ? 

Ya es imposible ocultar congresistas y dirigentes que actuaron fuera de la Constitución, con ilegalidades y violando la Ley 5 del 92 en defensa de intereses personales, de terceros pero no de Colombia, desobedeciendo la mayoría de congresistas, sus deberes e incumpliendo al pueblo que los eligió. 

Ante el malestar que se vive, más que sentarse para ver más daños, Colombia entera, con todo el respeto pide al Congreso, partidos y otros actores, actuar sin mentiras, ni engaños, ni fingir ya de salvadores. Llegó el momento de rectificar y legislar como debió ser, con responsabilidad, transparencia y sinceridad con el país, pues de actuar con otras falsedades o trampas, no olviden que más de 50 millones de colombianos al conocer esa cara no real falsa de muchos dirigentes o congresistas, va ser muy difícil para muchos la reelección en el 2026.

Inicien diálogos, logren pactos respetando al país y a esa sociedad ofendida. Analicen con conciencia limpia la que nunca o pocas veces han tenido y expliquen el porque prefirieron dejar inmensos daños al país, que como congresistas conocían que el mayor perjuicio por abuso de ese poder, afectaría es el país y al mismo pueblo que les sirvió de carnada para ser elegidos y llegar al congreso. Increíble.

El caos, esa corrupción sin control, el preferir negar o parar reformas que requiere Colombia, frente al aumento de salarios desbordados que pide el país reducirlos, pero que no quieren el congreso, sirve para reflexionar, mirar a futuro y al 2026 año para elegir presidente y congresistas. 

Si no hay cambios estructurales, en los requisitos y exigencias para elegir aunque sea congresistas, de seguir con esos legisladores, irresponsables, con dudosa ética, calidad y ser solo vividores, Colombia nunca cambiará ni mejorará a futuro


Congresistas, como engañaron al país. 

https://jujogol.blogspot.com/2025/05/congresistas-como-enganaron-al-pais.html



Comparta y Únase a mi blog.


Juan J. Orrego L



3 comentarios:

  1. Es importante mirar, examinar y aprender de los acontecimientos que han sucedido en estos últimos meses del 2025: la muerte del Papa Francisco y de José Mojica, la coronación del Papa León XIV; son modelo de vida: AUSTERIDAD, SENCILLEZ, LEALTAD, AMOR AL PRÓJIMO, dejemos entrar a Cristo en nuestro 💓 y todo cambiará; pero LUCHAR, PELEAR, MATARNOS POR EL PODER DEL NARCO-TERRORISMO, es absolutamente negativo para nuestra CONVIVENCIA.

    ResponderEliminar
  2. Buen día Juan José.

    Está nuestro pueblo llegando al punto de entender para que es la política, cual fue la razón de evitar que el pueblo más necesitado, ejerciera su derecho a participar mayoritariamente como le corresponde, en la toma de decisiones que definen el rumbo del país.

    Toda la vida republicana se nos enseñó que la política era corrupta, que el político era un bandido, que estos cargos públicos solo podían y debían ser desempeñados por la clase política que surgía de las entrañas de las clases dominantes y que si alguno que no fuera el ejido por ellos y para ellos, terminaba asesinado o en la cárcel o desprestigiado. Eso está cambiando y en gran forma, ya al pueblo no le da miedo ocupar estos espacios. Debemos seguir educando a nuestros hijos para que sean ciudadanos, para que ejerzan sus derechos y actúen de manera activa en el control y en la administración del estado que nos corresponde. Vamos avanzando, ahora entendimos y los desprestigiados son ellos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Buen día Juan José.

    Está nuestro pueblo llegando al punto de entender para que es la política, cual fue la razón de evitar que el pueblo más necesitado, ejerciera su derecho a participar mayoritariamente como le corresponde, en la toma de decisiones que definen el rumbo del país.

    Toda la vida republicana se nos enseñó que la política era corrupta, que el político era un bandido, que estos cargos públicos solo podían y debían ser desempeñados por la clase política que surgía de las entrañas de las clases dominantes y que si alguno que no fuera el ejido por ellos y para ellos, terminaba asesinado o en la cárcel o desprestigiado. Eso está cambiando y en gran forma, ya al pueblo no le da miedo ocupar estos espacios. Debemos seguir educando a nuestros hijos para que sean ciudadanos, para que ejerzan sus derechos y actúen de manera activa en el control y en la administración del estado que nos corresponde. Vamos avanzando, ahora entendimos y los desprestigiados son ellos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar