miércoles, 30 de abril de 2025

Mienten juegan y engañan

cronicadelquindio.com jueves, 1 mayo 2025

Juan José Orrego López





Una democracia como la colombiana al conmemorar el 1° de mayo día internacional del trabajo sirve para recordar la infinidad de frustraciones o engaños de reformas o ajustes prometidos por partidos políticos, congresistas o ex presidentes que ante la realidad de intereses personales detectados y comprobados de muchos congresistas, este 1° mayo del 2025 aumentan las reformas o proyectos incumplidos ya en el olvido, bloqueadas o archivadas, ejemplos sobran. 

Acabar con esa herramienta o juego falso, de anunciar, presentar reformas de todo tipo en una democracia como la colombiana, es casi que imposible, que para volver a recuperar esa esperanza de poder realizar cambios o reformas claras que pide la sociedad y requiere el país, por esos intereses dañinos, en las elecciones 2026, corregir, no eligiendo los mismos o más de esos inútiles congresistas, muchos sin la adecuada preparación, pero sí con mucha información, que de ser elegido saben cómo usar su poder para beneficiarse mediante procedimientos inaceptables. 

Ante tantas frustraciones de cambios o reformas no realizadas, pudiendo hacerlos sin afectar las finanzas del país, pregunta, ¿Es ahora más fácil usar el mismo juego de burlas y engaños como la estrategia electoral ideal para ser elegidos a futuro o el 2026 ?

Mentir, engañar o burlarse de la sociedad usando ese juego falso como herramienta electoral que ya es parte de la cultura de nuestra democracia que se usa y se sigue empleando por muchos políticos, anunciando reformas atractivas solo para manipular y atraer a la ciudadanía. Es incalculable el daño al país ¿ hasta cuando así ? 

Luchar por los demás es una labor que en una sociedad donde parte de ella o de sus miembros están comprometidos con ilegalidades e infinidad de interés que disfrutan, viven y son socios de muchos actores políticos, la mayoría de ellos, sin ganas de corregir sin voluntad ni con las ganas de servir al país, hacen más difícil e imposible eliminar esas barreras intocables billonarias, que protegen ese Río Dulce de Privilegios y Beneficios que ante las inmensas desigualdades e injusticias, por defender sus intereses los congresistas, será más difícil lograr cambios o reformas claras, pues vale más el interés de ellos que mirar la realidad del país. 

Soñar cambios o ajustes claros, mientras siga igual la estructura que se tiene y aunque se anuncie la presencia de candidatos presidenciales supuestamente con formación de alto nivel, personajes o profesionales de grandes élites sociales, de partidos políticos nuevos o tradicionales, de toda clase de ideología o pensamiento o esos por firmas, para poder mejorar o enderezar el país como lo anuncian, si no se cambia o no se renueve parte de esos congresistas comprometidos con ilegalidades, Colombia jamas cambiara, pues de seguir con muchos de esos legisladores que hoy están, es más que imposible, proyectar o transformar al país.

Congresistas teniendo en sus manos los medios legales para solucionar, conociendo las necesidades del pueblo y sociedad que pide ajustes, es lamentable como en años se han hecho los locos, sin importarles el dolor y angustia, ocultándose, prefiriendo gritar como lobos hambrientos para no oír el clamor de un  pueblo con hambre.

 Mienten juegan y engañan 

https://cronicadelquindio.com/opinion/columnistas/mienten-juegan-y-enganan/

https://jujogol.blogspot.com/2025/04/mienten-juegan-y-enganan.html


Comparta y Únase a mi blog.


Juan J. Orrego L 


miércoles, 16 de abril de 2025

Con grandeza acojamos esa Luz Divina.

cronicadelquindio.com ABRIL 17 DE 2025

Por: Juan José Orrego López



Iniciamos la Semana Mayor tiempo de reflexión, de conversión en nuestro interior, para que revisemos nuestro comportamiento, recordar el sacrificio que el hijo de Dios vino a hacer al mundo, entregar su vida por los pecadores pero ante todo, para vivir y sentir, los últimos días de la vida de Nuestro Señor Jesucristo, la pasión, muerte y resurrección de el Salvador del mundo y el Hijo de Dios, el único camino por el que podemos volver a vivir con nuestro Padre Celestial, donde nos muestra con su infinito amor que, siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Romanos 5,8.

Colombia vive una dura agitación humana por infinidad actuaciones y sentimientos de todo tipo odios, rencores, un racismo incomprensible en una sociedad o parte de ella donde muchos expresan sentirse católicos, pero que tristemente presentan comportamientos no gratos, más dispuestos a tapar actos ilegales, exhibiendo valores diferentes a los que mi Dios nos regaló y enseñó de estar siempre listos a servir con alegría a la humanidad.

Es inexplicable que en pleno siglo 21, rodeados de ese Don Divino que mi Dios nos regaló, la Inteligencia Humana, está debe ser usada para generar un mejor estilo de vida aportándole a la comunidad o vulnerables, donde lamentablemente en infinidad de dirigentes o miembros de la misma sociedad, se percibe es el gozo de esas trampas o engaños, en vez de luchar por aportar y ayudar a esa población desamparada, llevar paz a sus hogares o luz para que ilumine y corrija a nuestra sociedad. 

Que en esta Semana Santa recibamos esa Luz Divina alejada que hoy, sí que la requiere la sociedad dirigentes, gobernantes, empresarios y otros que ante las hurtos o atracos en unos sectores por ciertas elites sociales, que siguen sordos, mudos, ciegos encerrados en esa lucha por dividir el país, por ostentar el poder político y sacar dineros ajenos para disfrutar de derroches sin importarle ese otro mundo de miseria vecinos de sus hogares, población que ante la inmensa desigualdad, se ve es un comportamiento social incomprensible, en muchos actores públicos o privados, prefiriendo mentir para lograr más beneficios, que sanar esas injusticias e ir generando un mejor bienestar a la sociedad o humanidad desprotegida. 

Sin temor con alegría, entusiasmo y fervor de católicos, recibamos esa Luz, Don Divino y maravilloso, que al encontrarnos con ese rayo de Luz Esplendoroso,  ilumine al país, gobernantes y guíen sus intenciones en busca de un mejor país mostrando el camino que debe ser, donde esas ganas de los cambios o correcciones que pide la comunidad, los mismos autores de los daños del pasado que se muestran hoy como salvadores, asuman la responsabilidad y no impidan o frenen poder llevar y generar un mejor beneficio a la misma sociedad y al país. 

Es el tiempo de oración y conversión para dejar esa indiferencia, la culpable del dolor en que hoy vive la humanidad. Dios nos muestra siempre su amor y nos da la mano, a pesar que, seamos pecadores, Cristo murió por nosotros.


Con grandeza acojamos esa Luz Divina.

https://jujogol.blogspot.com/2025/04/con-grandeza-acojamos-esa-luz-divina.html



Comparta y Únase a mi blog.


Juan J. Orrego L 

miércoles, 9 de abril de 2025

¿Sirvió elegir al presidente Petro?

cronicadelquindio.com ABRIL 10 DE 2025

Por: Juan José Orrego López


Decidir si el presidente Petro sirvió o no al país no depende de una respuesta a la ligera, pues antes de opinar primero invito a conocer cómo están las conciencia de las personas que generan opiniones, su estado emocional, la limpieza en su interior, si llevan cargas o culpas que los atormente, si es de ciudadanos obligados a opinar u otros que sin conocer del tema opinan, de expertos en mentir desviando la realidad para huir de la justicia, los que juegan sucio con lo público como los elegidos por actos ilegales, llenos de corrupción violando leyes o la Constitución comprando conciencias, o de esos que para mostrarse limpios esconden patrimonios personales ilegalmente adquiridos usando otras personas evadiendo obligaciones y otras, donde encontrar  ciudadanos que opinen llenos de estos “grandes dones” o este tipo de características, hay muchos por todo el país donde últimamente se han venido conociendo personas que se conocían limpias con grandes atributos profesionales hasta proyectando a unos para manejar a futuro el país, donde ya hoy, se encuentran y están en grandes problemas.  

Más que oír respuestas sin conocer la magnitud de ciudadanos abandonados, por prudencia y respeto, obliga conocer para poder opinar ante esa angustia de millones de hogares que viven en un núcleo social diferente al que usted disfruta, de esos que por años, viven día a día el dolor y aislamiento de gobiernos líderes o parte de una sociedad civil, sometidos a soportar siempre desigualdades y tratos hasta inhumanos y otros momentos difíciles, pues sin importarles esa población desprotegida y abandonada, generarían opiniones no reales  mostrando más un país sin el deseo de construir mejor pero si aprovechar las miserias que viven miles de hogares que parece mejor olvidarlas que darles la mano.

Efectuar cambios que afectan intereses a los que han manejado el país sin control, era de esperar como se vio salieran esas fuerzas dominantes, los “famosos enemigos internos de la democracia”, por años ocultos donde han divulgado personajes, que amparados con su poder, buscan protegerse y expresar que los supuestos errores o barreras que impiden ajustes o reformas para dar un mejor bienestar y control a dineros públicos, es una estrategia o imaginación publicitaria de ciertos líderes.  

Identificar las respuestas es difícil por los mismos extremos del país, pues sin conocer algo de ese otro mundo, será aún más difícil dar un valor real a las opiniones, sin desconocer hechos lamentables y bochornosos inapropiados de actores del gobierno que afectan la imagen del país.

Soy un ciudadano igual que millones más que defender ideologías, lucharé por el país y millones de colombianos, que al conocer comportamientos nada éticos de muchos actores públicos, incluido el presidente actual, no votaría por ningún recomendado por el, de los ex presidentes por ellos o de esos que hoy buscan ser presidente. 

El país ya siente el vacío de liderazgos y de congresistas sin ganas de servir ni de construir país. Existen infinidad de vividores que por esa estructura al revés, la aprovechan para abusar del cargo de elegido y coronarse como otro gran atenido o vividor público para seguir manipulando al país. 


¿Sirvió elegir al presidente Petro?

https://www.cronicadelquindio.com/opinion/opinion/sirvio-elegir-al-presidente-petro

https://jujogol.blogspot.com/2025/04/sirvio-elegir-al-presidente-petro.html


Comparta y Únase a mi blog.


Juan J. Orrego L 

miércoles, 2 de abril de 2025

¿A quién creerle?

cronicadelquindio.com ABRIL 03 DE 2025

Por: Juan José Orrego López




A pesar de las situaciones difíciles que se viven, es oportuno conocer la verdad de ¿Cuál fue el compromiso de unos líderes con el gobierno a cambio de entregar sus servicios al país?. Sin duda unos amigos tienen el manejo y control de ciertas instituciones públicas. ¿Y los de la oposición y sus partidos, conociendo infinidad de problemas que piden ajustes, optan por guardar silencio sin explicar al país sus razones o el porqué. ¿Qué pasó?

La equivocada visión futura del país, los intereses propios, de terceros, los privilegios de empresarios y congresistas, muchos dineros públicos sin control, ante tanta agitación política, acusaciones y afirmaciones nada agradables, donde más que expresar incapacidad profesional, del gobierno o la oposición, expliquen las razones de su oposición, sus dificultades y razones de no pactar con el gobierno. 

Entonces: Qué es lo que les impiden actuar en bien del país, porque no oyen cuando la sociedad o ciudadanía pide control real a los dineros públicos, están es presionados a cumplir órdenes superiores conociendo que pueden actuar mal perjudicando las finanzas del país, sus regiones y sociedad. 

El desempleo, la informalidad, un pueblo sin ahorro, el hambre y abandono al campo, las injusticias, los vacíos institucionales, la corrupción, el problema fiscal de años que pide ajustes, la crisis mundial que crece y la vive el país y otros,  será que los problemas de hoy no son suficientes para apoyar los ajustes claros que requiere el país? ¿Cómo representantes del pueblo, Congresistas, permitirán ustedes más deficiencias conociendo que pueden actuar y corregir sin aplazar ni archivar? 

¿Acaso será que les dañan beneficios, los mismos que defienden, aunque sean ustedes un peligro para el país? 

Ante esos roces políticos y el silencio de muchos,  para evitar daños futuros a las finanzas y estabilidad del país, sin egoísmos ni mentir con claro criterio profesional, expliquen cómo miran y proyectan el futuro de Colombia, qué medios, apoyos o recursos utilizarán e incorporarán para generar soluciones claras, reales y no repetir lo que ya se conoce, falsedad en muchos negocios, ocultar ilegalidades o como quieren muchos líderes, congresistas y partidos, dejar el manejo de los recursos o dineros públicos a terceros sin control alguno del gobierno. Ejemplos sobran.

El 2026, se realizará las elecciones presidenciales y territoriales, donde el país debe permanecer alerta, porque más que ser una lucha, sincera, abierta, transparente o limpia por defender la democracia, se enfrentarán es a una lucha por sostener el poder o recuperarlo, contando como no ha de faltar, unos falsos candidatos, declarándose limpios, de los cuales ya están saliendo, a marchar, a saludar abrazar y reírse fingiendo ser líderes cuando son muchos puros oportunistas, vividores o comodines, que aprovechan la ignorancia del pueblo o pereza de la sociedad, como ha sucedido, ocultando lo que los atormenta para tapar su imagen y no le impida llegar a su meta de ser elegido. 

Gavin Newsom, gobernador de California, desea que los demócratas recuperen la confianza de los ciudadanos a través de propuestas políticas enfocadas a sus necesidades. ¿Será que los Congresistas de Colombia podrán pensar, actuar o soñar así ? 


¿A quién creerle?

https://www.cronicadelquindio.com/opinion/opinion/a-quien-creerle




Comparta y Únase a mi blog.


Juan J. Orrego L